IRMASOL ANDALUCÍA, EMPRESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Y DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS INFO@IRMASOLANDALUCIA.COM

 

Una buena gestión de residuos en una empresa, empezaría por el hecho de no generarlos, o al menos generarlos, pero los menos posibles. Esto aporta múltiples beneficios a las empresas, ya que les ayuda a reducir el consumo de energía y recursos, aumento de eficiencia en los procesos y mejoraría la imagen corporativa.

Hoy en día y cada vez más son las empresas que van cogiendo conciencia sobre las buenas prácticas en la gestión de sus propios residuos. De hecho, la sostenibilidad en las empresas es un factor que se va teniendo muy en cuenta, y que tiene como finalidad evitar el agotamiento de los recursos y daños en el medio ambiente.

Actualmente, la legislación española obliga a algunas empresas a que gestionen los residuos, de manera que se pueda reciclar lo máximo posible de ciertos residuos. Y en el caso de los residuos más peligrosos y contaminantes también, tienen que ser gestionados de una forma específica para reducir el impacto en la naturaleza.

Objetivos

La economía circular es un concepto cada vez más presente en el mundo de la gestión de residuos. Las empresas lo tienen cada vez más presente y es por eso por lo que son más las que deciden gestionar sus residuos de una manera coherente. Los objetivos son:

  • Recuperar y reciclar materias primas y residuos para poder reutilizarlos en el proceso productivo propio, o en otros procesos productivos de otras empresas.
  • Minimizar la cantidad de residuos producidos.
  • Minimizar la peligrosidad de los residuos y revalorizarlos energéticamente.

¿Cómo se plantea la gestión de residuos?

Para abordar una buena gestión de residuos es primordial que la propia empresa conozca todos los residuos que es capaz de generar y su clasificación. Hay empresas que ellas mismas realizan el proceso, y otras que externalizan el servicio.

Almacenamiento de los residuos

Hay empresas que almacenan sus residuos y posteriormente contratan a una empresa especialista en gestión de residuos para que se hagan cargo de éstos, como es el caso de IRMASOL Andalucía. La empresa especialista en cuestión debe de tener en cuenta ciertas consideraciones:

  • Todos los residuos de empresas deben almacenarse bajo una cubierta o en el interior de naves.
  • Los residuos producidos deben mantenerse alejados de cualquier red de saneamiento, para evitar la contaminación entre sustancias. Tienen que estar bien protegidos de los agentes externos, como pueden ser el viento y el agua, además de estar siempre posados sobre un suelo impermeabilizado. En el caso de los residuos líquidos, irán sobre cubetas de retención.
  • Los residuos peligrosos no podrán ser almacenados más de 6 meses.

Recogida y transporte de residuos

Para poder recoger y transportar los residuos de una empresa, o bien esta acción la gestiona ella misma o recurre a una empresa gestora de residuos, como es el caso de IRMASOL Andalucía.

Una vez que los residuos de empresas de carácter no peligrosos hayan sido transportados, lo usual es que se lleven a un destino final o a una planta de tratamiento. Una vez que están allí, se agrupan y clasifican en función de su tipología, para posteriormente reciclarnos y revalorizarlos.

Tratamiento a los residuos generados

En la mayoría de los casos, la opción de externalizar la gestión de residuos de empresas es la mejor, ya que facilita y agiliza todo el proceso. IRMASOL Andalucía cuenta con las instalaciones y maquinarias necesarias para tratar todo tipo de residuos no peligrosos

Finalmente, tanto las empresas como los individuos tienen que saber que una buena gestión de residuos es un beneficio para todos, protegiendo nuestro medio ambiente y salud.