IRMASOL ANDALUCÍA, EMPRESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Y DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS INFO@IRMASOLANDALUCIA.COM

 

Hoy traemos la segunda parte de los tipos de plástico que podemos encontrar y su impacto en el medio ambiente. En el anterior post vimos una gran parte de los plásticos, desarrollando su funcionalidad en la sociedad y cómo pueden ser reciclados. Sin dejar atrás la gestión de residuos de éstos, haciendo saber de la importancia que tiene en el medio ambiente.

1.LDPE -Polietileno de baja densidad-

El polietileno de baja densidad o LDPE es el tipo de plástico que se utiliza para fabricar el papel film, el papel plástico de burbujas y las bolsas de la compra. Cuando se recicla, se vuelve a utilizar en la fabricación de los mismos artículos. Por eso es muy importante la gestión de residuos de plásticos, para ayudar a seguir con el ciclo de reciclaje y darles una segunda vida a estos materiales. Existe un 20% de residuos plásticos de este material en el medio ambiente.

2.PP-Polipropileno-

El PP o el polipropileno es un tipo de plástico muy resistente y fácilmente moldeable. Gracias a este material se pueden fabricar los tapones de botellas, pajitas, pañales, material médico y hasta fiambreras. Su nivel de reciclaje es un 2. Tras el reciclado se pueden fabricar material de jardinería, sillas de plástico, escobas y cubos de fregar. Este material sí que contiene muchas sustancias tóxicas y perjudiciales de las cuales hay que tener cuidado. Compone un 19% de residuos plásticos.

3.PS-Poliestireno-

Podemos encontrar el poliestireno en diferentes artículos del día a día, como pueden ser: vasos térmicos para bebidas calientes, cubiertos de plástico, bandejas de comida, juguetes, hueveras de la nevera, el envase de los yogures y algunas piezas de electrodomésticos. Es un material un poco complicado de reutilizar, ya que contiene algunas sustancias tóxicas como el bromo, antimonio, benceno, tolueno, estireno y etilbenceno. Se suele reciclar en forma de aislamientos térmicos en su mayoría, aunque también en pechas, cubos de basura o material de oficina, por ejemplo.

4.Otro tipo de plásticos

¿Qué son los otros plásticos? En esta tipología se engloba una variante diferente que se compone de una mezcla de diferentes plásticos. Se suelen emplear en artículos médicos, piezas de carácter industrial, artículos electrónicos, piezas de electrodomésticos y colchones. Tras su uso, estos plásticos se pueden reciclar y transformar en discos compactos desmaquillantes, fibras de nailon o piezas para coches. Al no conocer al 100% la procedencia de las resinas se hace casi imposible su reciclaje. Tienen un nivel 4 en reciclabilidad. Este tipo de material alcanza un 24% de residuos en el planeta, la cifra más alta.

Como podemos observar, el plástico es un material muy presenten en nuestra cotidianidad, del cual deshacerse completamente sería algo surrealista. Pero por eso mismo, hay que estar al tanto de todos los efectos adversos que puede traer su uso masivo. La gestión de residuos es fundamental y confiar en empresas que estén comprometidas con la labor, facilita mucho más el proceso. Como es el caso de IRMASOL Andalucía, una empresa con años de experiencia en el ámbito de la gestión de residuos de materiales, entre ellos los plásticos.